Skip to content
Logo de Armando Chuichuy

Trekking Calilegua a Tilcara

Una de las actividades preferidas para los amantes del trekking, donde se puede disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor, comenzando en la verde y espesa selva jujeña del Parque Nacional Calilegua (Zona Núcleo de la Reserva de Biosfera de Yungas) y ascendiendo hasta llegar a los cerros coloridos típicos de la Quebrada de Humahuaca, en Tilcara.

Realmente transitar por este escenario puede convertirse en una experiencia insuperable.

Itinerario

Día 1

Punto de encuentro en el Hotel Munay, ubicado en Alvear 1230, San Salvador de Jujuy, a las 18:00 horas. Reunión informativa y resumen de los 5 días de aventura.

Día 2 (Peña Alta – San Lucas)

  • 5:00 hs nos dirigimos en transporte desde San Salvador de Jujuy hacia Peña Alta, donde inicia nuestra travesía desde la selva de las Yungas hacia la Quebrada de Humahuaca.
  • Caminata hacia San Lucas.
  • Duración: 6 horas
  • Distancia: 13 km
  • Altura máxima: 1.800 msnm

Nos espera una cena caliente en San Lucas, donde pasaremos la noche.

Día 3: San Lucas – Abra del Potrero

Ascendemos hacia Abra del Potrero, atravesando distintos pisos ecológicos mientras nos acercamos al corazón de las montañas.

  • Duración: 7 horas
  • Distancia: 15 km
  • Altura máxima: 3,000 msnm
  • Alojamiento y descanso en Carpas.

Día 4 (Abra del Potrero – Molulo)

Partimos rumbo a Molulo, a mayor altura. Caminata exigente y paisajes imponentes.

  • Duración: 5 a 6 horas
  • Distancia: 10 km
  • Altura máxima: 3000 msnm
  • Noche en refugio.

Día 5 (Molulo – Yutopampa)

Penultimo día de trekking. Ascendemos hacia la Quebrada de Humahuaca, culminando nuestro recorrido en Yutopampa.

  • Duración: 7 a 8 horas
  • Distancia: 14 km
  • Altura máxima: 3600 msnm
  • Noche en refugio de altura.

Dia 6 (Yutopampa – Tilcara)

Ultimo dia de expedición y fin del viaje

  • Duracion: 8 Hs
  • Distancia: 18km
  • Altura máxima: 4250 msnm (punto más alto en el trayecto hacia Tilcara)

Observaciones generales

  • Se puede realizar
    pago de contado y a través de transferencia/depósito bancario (si elige esta
    última opción se le proporcionara el número de cuenta y CBU de forma privada)
  • Los grupos y equipos que superen los 9 participantes recibirán un 10% OFF sobre el total
  • Confirmada la fecha y abonado el anticipo, no se harán reintegros de ningún tipo
  • Las comunicaciones entre Guías, Arrieros y Medios de traslado se efectúan por radio con equipos especiales
  • El itinerario de la expedición atraviesa escuelas y casas de familia donde puede ser de provecho cualquier donación de ropa; en caso de sentir el impulso de colaborar, podrás traer alguna prenda que ya no utilices para contribuir con ellos
  • En grupos de 4 o más personas, el transporte será privado. Caso contrario, se recurre al transporte público.

Recomendaciones

  • Tener stock disponible de cualquier medicamento que necesites tomar regularmente
  • Caminar con precaución y mirar con atención antes de pisar, los caminos a menudo presentan piedras, superficies resbaladizas y otros obstáculos
  • Cuidar el medioambiente y los espacios públicos, recolectando adecuadamente los residuos y evitando abandonar todo tipo de restos
  • Comenzar la travesía con máxima carga en los teléfonos celulares y reducir su uso al mínimo, ya que la disponibilidad para recargar baterías y la señal de teléfono son nulas
  • Aprovisionarse con cantidades prudenciales de agua antes de iniciar la caminata
  • En caso de querer fotografiar a un lugareño, previamente pedir permiso a la persona en cuestión
  • Revisar periódicamente durante los descansos equipajes, ropa y accesorios para controlar la presencia de insectos o animales pequeños que puedan ser peligrosos

Costo

AR$ 950.000 (pesos argentinos novecientos cincuenta mil); reserva sobre anticipo del 20%

Dificultad

Media/Alta

Duración

6 jornadas

Temperaturas

Rango aproximado de 6-22°C

Alturas

Rango aproximado de 1.250 a 4.250 msnm

Cupo de participantes

Mínimo 6 personas; máximo 15 personas

Equipamiento necesario

  • Campera GoreTex o similar
  • Medias térmicas (2 o 3 pares)
  • Pantalón de trekking liviano
  • Remeras térmicas transpirables
  • Calzado (botas de trekking o zapatillas rígidas) cómodo para caminar
  • Bastones de trekking
  • Linterna frontal
  • Bolsa de dormir con abrigo
  • Equipo personal
  • Capa para lluvia
  • Repelente
  • Protector solar
  • Lentes para sol
  • Gorra de sol
  • Gorra de abrigo
  • Ración de marcha personal
  • Cámara fotográfica

Incluye

  • Hospedaje en Hotel «Munay» ubicado en Alvear 1230 – San Salvador de Jujuy
  • Transporte Tilcara – Alfarcito (35 Km)
  • Transporte Jujuy – Peña Alta (260 km)
  • Transporte Casa Colorada a Pueblo de Tilcara
  • Comida (5 almuerzos – 4 desayunos – 4 meriendas y 4 cenas; comidas regionales típicas del lugar)
  • Un guía principal y asistentes en función de la cantidad de personas (los guías y asistentes son certificados como Guías de Senderos de la Provincia de Jujuy) que asesorarán sobre sus experiencias en la montaña, los senderos y la cultura andina
  • Porteadores, burros de cargas para el equipo personal (ej: bolsa de dormir, ropas de abrigo, ropa de recambio, mochila, etc.) durante los días de la expedición
  • Refugios de montaña (casas de familia rurales) preparados con camas cucheta, sillas, mesas, etc.
  • Mula de soporte (6 o más personas dentro del grupo)
  • Bolsos muleros
  • Carpas de alta montaña (para compensar exceso de huéspedes en refugios de montaña)
  • Calentadores
  • Botiquín
  • Equipo de vajilla completo

No incluye

  • Equipo personal
  • Cualquier producto o servicio no especificado en el documento
  • Ración de marcha
  • Propina
  • Pasajes aéreos