Skip to content
Logo de Armando Chuichuy

Trekking Las Yungas

Desde el corazón verde de la selva, donde los tucanes pintan el aire con sus colores y los jotes vigilan desde las alturas, comenzamos un recorrido que se entrelaza con la vida silvestre: corzuelas esquivas, fincas cargadas de historia y habitantes que resguardan saberes ancestrales.

A nuestro paso, caminos tallados en las montañas serpentean junto a ríos impetuosos, cruzados por puentes colgantes que parecen desafiar el abismo. Valles profundos, peñascos y cerros que mutan en una paleta de tonos infinitos nos dan la bienvenida.

Itinerario

Día 1

20:00 Hs Encuentro en el hotel en la ciudad de Salvador de Jujuy y presentación del equipo de guías.

Día 2

5:00 Hs buscamos a los pasajeros en el hotel para posteriormente trasladarnos al punto de inicio del recorrido al trekking “Las Yungas” a 1500 msnm aproximadamente.

10:00 llegada al punto inicial del trekking con desarrollo del mismo, con una duración de 8 Hs de caminata con destino a San Lucas ubicado a 1720 msnm en
plena Yunga Jujeña.

18:00 llegada al pueblo de San Lucas, al refugio “Don Carlos”.

Día 3

Dia de relajación con una leve caminata de 2 Hs (hasta el Puente Colgante, Pintura Rupestre, etc.).

Noche en refugio “Don Carlos”.

Día 4

7:00 hs inicio del Trekking hacia la laguna “San Borja”, con una duración aproximada de 4 Hs de ida y 2 Hs de retorno

Noche de descanso en “Don Carlos”.

Día 5

7 Hs Retorno a Peña Alta con final del trekking, donde al finalizar el recorrido los viajeros serán recogidos en vehículos para el retorno a sus respectivos viajes a casa.

19 Hs final de la expedición Trekking Las Yungas en la ciudad de San Salvador de Jujuy

Observaciones generales

  • Se puede realizar pago de contado y a través de  transferencia/depósito bancario (si elige esta última opción se le proporcionara el número de  cuenta y CBU de forma privada)
  • Los grupos y equipos que superen los 9 participantes recibirán un 10% OFF sobre el total
  • Confirmada la fecha y abonado el anticipo, no se harán reintegros de ningún tipo
  • Las comunicaciones entre Guías, Arrieros y Medios de traslado se efectúan por radio con equipos especiales
  • El itinerario de la expedición atraviesa escuelas y casas de familia donde puede ser de provecho cualquier donación de ropa; en caso de sentir el impulso de colaborar, podrás traer alguna prenda que ya no utilices para contribuir con ellos
  • En grupos de 4 o más personas, el transporte será privado. Caso contrario, se recurre al transporte público.

Recomendaciones

  • Tener stock disponible de cualquier medicamento que necesites tomar regularmente
  • Caminar con precaución y mirar con atención antes de pisar, los caminos a menudo presentan piedras, superficies resbaladizas y otros obstáculos
  • Cuidar el medioambiente y los espacios públicos, recolectando adecuadamente los residuos y evitando abandonar todo tipo de restos
  • Comenzar la travesía con máxima carga en los teléfonos celulares y reducir su uso al mínimo, ya que la disponibilidad para recargar baterías y la señal de teléfono son nulas
  • Aprovisionarse con cantidades prudenciales de agua antes de iniciar la caminata
  • En caso de querer fotografiar a un lugareño, previamente pedir permiso a la persona en cuestión
  • Revisar periódicamente durante los descansos equipajes, ropa y accesorios para controlar la presencia de insectos o animales pequeños que puedan ser peligrosos

Costo

AR$ 600.000 (pesos argentinos seiscientos mil) por persona; reserva sobre pago anticipado del 20%

Dificultad

Media

Duración

5 jornadas

Temperaturas

Alturas

1.500 a 1.720 msnm

Cupo de participantes

Mínimo 6 personas; máximo 15 personas

Equipamiento necesario

  • Campera GoreTex o similar
  • Medias térmicas (2 o 3 pares)
  • Pantalón de trekking liviano
  • Remeras térmicas transpirables
  • Calzado (botas de trekking o zapatillas rígidas) cómodo para caminar
  • Bastones de trekking
  • Linterna frontal
  • Bolsa de dormir con abrigo
  • Equipo personal
  • Capa para lluvia
  • Repelente
  • Protector solar
  • Lentes para sol
  • Gorra de sol
  • Gorra de abrigo
  • Ración de marcha personal
  • Cámara fotográfica

Incluye

  • Hospedaje en Hotel «Munay» ubicado en Gral. Alvear 1230, Y4600 San Salvador de Jujuy, Jujuy
  • Transporte Jujuy – Peña Alta (170 Km)
  • Transporte Peña Alta – San Salvador de Jujuy
  • Alojamiento en Refugio «San Lucas»
  • Comida (4 almuerzos – 3 desayunos – 3 meriendas y 3 cenas; comidas regionales típicas del lugar)
  • Un guía principal y asistentes de la cantidad de personas (los guías y asistentes son certificados como Guías de Senderos de la Provincia de Jujuy) que asesorarán sobre sus experiencias en la montaña, los senderos y la cultura andina
  • Carpas de alta montaña (en el caso en el que la capacidad de huéspedes en los refugios se vea completa)
  • Equipo de vajilla completo.
  • Porteadores, burros de cargas para el equipo personal (ej: bolsa de dormir, ropas de abrigo, ropa de recambio, mochila, etc.) durante los cuatros días de la expedición
  • Refugios de montaña (casas de familia rurales) preparados con camas cucheta, sillas, mesas, etc.
  • Mula de soporte
  • Bolsos muleros para cuidar los equipajes de cada cliente
  • Carpas de alta montaña
  • Calentadores
  • Botiquín
  • Equipo de vajilla completo

No incluye

  • Equipo personal
  • Cualquier producto o servicio no especificado en el documento
  • Ración de marcha
  • Propina (destinada a arrieros y asistentes de Guía)
  • Pasajes aéreos